Oro Atocha

¡Abrimos sábado tarde en Madrid! Ven a visitarnos

Este viernes 28/2 nuestras tiendas de Andalucía permanecerán cerradas

Oro

En este apartado del blog se tratan todos los aspectos relacionados con el oro.

Oro

Oro blanco vs amarillo: diferencias, valor y cuál elegir

El oro es uno de los metales preciosos más valorados en el mundo, y cuando se trata de joyería, dos de sus variantes más populares son el oro blanco y el oro amarillo. Sin embargo, muchas personas desconocer cuál es mejor, cuál tiene más valor o cuál es la mejor opción para procesos de compra-venta. En este artículo, os contamos las diferencias entre estos dos tipos de oro y todas sus implicaciones en el mercado. ¡Vamos! ¿Qué es el oro amarillo? Composición, ventajas y desventajas El oro amarillo es la forma que todos conocemos de este metal. Su color característico se debe a ciertas impurezas producidas por el cobre o la plata. Composición del oro amarillo Oro de 24 quilates (24k): 99.9 % de oro puro, lo que lo hace muy blando para la joyería diaria. Oro de 18 quilates (18k): el 75 % de su composición es oro puro, mientras que el 25 % restante es de otros metales. Estas aleaciones lo convierten en una opción más duradera y, por tanto, más utilizada en joyería. (aleación más duradera y popular en alta joyería). Oro de 14 quilates (14k): el 58.3 % de su composición es oro puro, mientras que el 41.7 % pertenece a otros metales. Este quilataje lo hace aún más resistente y accesible económicamente, pero menos codiciado. También es frecuente encontrar joyas de oro de un quilataje distinto en el mercado, pero hemos decidido especificar esos 3, porque son los más comunes. Ventajas del oro amarillo Su color natural se mantiene con el tiempo. Es menos propenso a causar alergias, ya que tiene, en su composición, menos metales. Requiere menos mantenimiento que el oro blanco porque no necesita un recubrimiento adicional. Desventajas del oro amarillo Es más blando que el oro blanco, lo que lo hace más propenso a rayones. Suelen acumularse más marcas con el uso prolongado. Puede perder brillo con el tiempo si no se limpia adecuadamente. ¿Qué es el oro blanco? Composición, ventajas y desventajas El oro blanco es una aleación de oro con metales como paladio, níquel o platino, que le proporcionan su característico color plateado. Además, suele recubrirse con rodio para hacer que aumente su brillo y resistencia. Composición del oro blanco Oro de 18 quilates (18k): el 75 % de su composición es oro, mientras que el 25 % suele ser de paladio o níquel. Oro de 14 quilates (14k): el 58.3 % de su composición es oro, mientras que el 41.7 % restante es de otros metales. Ventajas del oro blanco Tiene una apariencia similar al platino, pero a un precio menor. Es más resistente a los rayones que el oro amarillo. Su color combina fácilmente con todo tipo de looks y joyas. La capa de rodio proporciona un brillo adicional y una protección extra. Desventajas del oro blanco Es recomendable hacerle un mantenimiento periódico, ya que la capa de rodio puede desgastarse con el tiempo. Puede causar alergias en personas sensibles al níquel. El oro blanco es más caro que el amarillo, debido a los metales de su aleación. Con el tiempo, si no se realiza un mantenimiento, puede adquirir progresivamente un tono amarillento. Oro Blanco vs. Oro Amarillo: Diferencias Clave A continuación, te mostramos una comparación entre ambos tipos de oro: Característica Oro amarillo Oro blanco Composición Oro, cobre, plata Oro, paladio, níquel, rodio Durabilidad Más blando. Se raya con más facilidad Más resistente. Requiere mantenimiento con rodio Color Amarillo natural Blanco plateado Costo Menos caro que el oro blanco Más caro que el oro amarillo Alergias Muy poco propenso a causar reacciones alérgicas Puede causar reacciones en personas alérgicas al níquel Mantenimiento Bajo Alto. Requiere re-aplicar rodio cada cierto tiempo. Entonces, ¿cuál elegir? Si buscas una joya moderna y más resistente, sin duda el oro blanco es tu mejor opción. Si, por el contrario, prefieres un diseño clásico, que requiera menos mantenimiento y a un precio más económico, el oro amarillo es ideal. Cuidado y mantenimiento del oro amarillo Limpiar con un paño suave y jabón neutro. Evitar el contacto con productos químicos agresivos. Guardarlo en un estuche de terciopelo para evitar rayones. Cuidado y mantenimiento del oro blanco Llevarlo a un joyero especializado cada 1-2 años para que aplique una capa de rodio. Limpiar con productos químicos suaves, específicos para joyería de oro blanco. Conclusión El oro amarillo y el oro blanco son opciones excelentes, pero cada uno tiene sus características particulares. La elección entre uno u otro dependerá de tu estilo personal y, fundamentalmente, del presupuesto. En términos de inversión, ambos pueden ser rentables, si la pureza del oro es alta y los valores bursátiles acompañan. Si deseas vender o comprar joyería de oro, es importante acudir a expertos en tasación para obtener el mejor valor posible. ¿Tienes dudas sobre cuál elegir? ¡Contáctanos y te asesoramos para que compres y vendas al mejor precio!

Oro

¿Es un buen momento para comprar oro?

El oro se consolida como una de las inversiones más seguras en momentos de incertidumbre económica.  El mercado del oro ha alcanzado máximos históricos, captando la atención de inversores y analistas. Este metal único es capaz de preservar el poder adquisitivo, al mismo tiempo que desempeña un papel clave como activo refugio en un panorama económico volátil. En este artículo vamos a analizar las razones de su valor actual, su relación con la economía global y por qué este es un buen momento para comprar oro. ¿Qué factores impulsan el precio del oro en 2025? El precio del oro varía debido a una combinación de factores económicos, sociales y políticos. Entre los más relevantes, cabe destacar: 1. Política monetaria y tasas de interés En un contexto global marcado por tasas de interés reales bajas e incertidumbre sobre las políticas monetarias futuras, el oro ha ganado atractivo. Aunque las tasas nominales han aumentado en algunos países, la inflación persiste, reduciendo las ganancias reales de otros instrumentos financieros y fortaleciendo al oro como una alternativa segura. Cuando las tasas reales son bajas o negativas, mantener oro resulta más atractivo porque no pierde valor frente a otros activos que generan intereses. Además, las políticas monetarias expansivas, como las inyecciones de liquidez o recortes de tasas, tienden a aumentar su precio.  2. Ley de la oferta y demanda La producción de oro enfrenta mayores costos debido a factores geológicos y ambientales. Al mismo tiempo, la demanda ha crecido significativamente, impulsada por inversores que buscan refugio, el aumento en reservas por parte de bancos centrales y el uso del oro en tecnología y joyería. Este desequilibrio ha llevado al precio del oro a niveles históricos. 3. Inflación y devaluación monetaria La inflación juega un papel crucial en el atractivo del oro como inversión, ya que este metal ha sido históricamente considerado una protección contra la pérdida de poder adquisitivo. Cuando la inflación es alta, el valor del dinero se reduce, lo que hace que activos tangibles como el oro se perciban como más seguros. A diferencia de las monedas o los instrumentos financieros tradicionales, el oro no depende de políticas económicas ni emite intereses. Además, en entornos donde la inflación supera los rendimientos de otros activos, como bonos o cuentas de ahorro, el oro gana protagonismo porque ayuda a preservar el valor del capital. Los inversores suelen recurrir a él no solo como un seguro contra la inflación, sino también como una herramienta para diversificar sus portfolios, especialmente cuando las políticas monetarias no logran estabilizar los precios. . 4. Riesgos geopolíticos La inestabilidad internacional, incluidas tensiones comerciales y conflictos armados en diversas regiones, ha generado aversión al riesgo. Esto ha intensificado el movimiento de capitales hacia el oro como un refugio seguro. Si te interesa este tipo de contenido, te recomendamos consultar nuestro post anterior sobre los motivos por los que el oro sigue siendo un activo refugio. En él profundizamos mucho más en estos aspectos. El oro: un activo indispensable en la economía global El oro tiene una relación directa con la salud de la economía global. En un momento en el que los mercados financieros enfrentan alta volatilidad, el oro ha demostrado ser una herramienta confiable para la preservación del capital. Los bancos centrales también han jugado un papel crucial, acumulando reservas significativas para diversificar activos y reducir la dependencia del dólar estadounidense. En este contexto, el oro no solo actúa como un refugio frente a la incertidumbre, sino que también se consolida como una opción viable para quienes buscan diversificar sus portfolios y protegerse contra riesgos sistémicos. ¿Por qué es el mejor momento para comprar oro? Con el oro en máximos históricos a principios de 2025, algunos podrían pensar que es tarde para invertir. Sin embargo, diversos factores indican que podría ser el momento ideal para adquirirlo: 1. Perspectiva de crecimiento continuo A pesar de su precio elevado, el oro sigue teniendo margen para crecer, impulsado por una demanda robusta y limitaciones en la oferta. Los riesgos macroeconómicos y geopolíticos actuales continúan apoyando la narrativa de su revalorización. 2. Protección contra la inflación Con la inflación aún en niveles altos, el oro sigue siendo una de las mejores herramientas para protegerse contra la pérdida de poder adquisitivo. 3. Diversificación de cartera de inversión Incluir oro en una cartera de inversiones no solo reduce el riesgo general, sino que también mejora la estabilidad en entornos económicos inciertos. El oro tiene una baja correlación con otros activos, como acciones y bonos, lo que lo hace ideal para equilibrar portfolios. 4. Demanda institucional y de bancos centrales Los bancos centrales han sido compradores netos de oro en los últimos años, una tendencia que se espera que continúe, lo que sustentará los precios en el largo plazo. El oro en la era digital y la sostenibilidad La tecnología ha hecho que invertir en oro sea más accesible que nunca, con plataformas que permiten comprar y vender de manera fácil y segura. Además, el oro mantiene su papel crucial en la industria tecnológica, desde microprocesadores hasta dispositivos móviles. Por otro lado, las preocupaciones ambientales también están transformando la minería. Las iniciativas de minería sostenible y las certificaciones ambientales están ganando terreno, asegurando que el oro extraído cumpla con estándares éticos y ecológicos. Conclusión: el momento más dorado en la historia del oro El oro ha alcanzado máximos históricos a principios de 2025, y su desempeño demuestra que sigue siendo un activo esencial para inversores en todo el mundo. Su capacidad para actuar como refugio seguro, proteger contra la inflación y diversificar carteras lo convierte en una opción particularmente atractiva en el contexto actual. Si bien los precios pueden parecer altos, las condiciones macroeconómicas sugieren que podrían mantenerse o incluso aumentar en el corto y mediano plazo. Por ello, ahora podría ser el momento ideal para incorporar oro a tu estrategia de inversión y beneficiarte de su estabilidad y resiliencia. Si has decidido que es tu momento de comprar oro, no dudes en venir a alguna de

Oro

¿Por qué el oro es el activo refugio de 2025?

El oro: ese metal brillante que lleva cautivándonos desde su descubrimiento… En la edad media ya se utilizaba para determinar la riqueza de los reinos y, más tarde, las reservas nacionales de los estados se valoraban utilizando el mismo patrón. Sin embargo, a lo largo de la primera mitad del siglo XX, algo cambió. Debido a eventos como la Primera Guerra Mundial, la Gran Depresión o la instauración del sistema Bretton Woods, el colapso del patrón oro era inminente. No fue hasta la década de 1970 que el patrón oro fue reemplazado por el valor del PIB de un país, que determinaba su solvencia y riqueza. Así que sí: lamentamos ser nosotros los que os lo digamos, pero todo lo que os contaron durante las 3 últimas temporadas de la serie ‘La Casa de Papel’, no es del todo cierto. Robar la reserva nacional de oro de un páis no es sinónimo de quiebra ni señal de insolvencia en los mercados internacionales. Entonces, ¿por qué el oro se ha seguido considerando activo refugio desde los años 70? ¡Quédate con nosotros y te lo contamos! Motivos por los que el oro sigue siendo activo refugio en 2025 Entonces, ¿por qué el oro es el refugio seguro en 2025? Aquí hay algunas razones claves: Inflación global: con la inflación alcanzando niveles récord, el oro sirve como un escudo contra la depreciación monetaria. A medida que el poder adquisitivo de las divisas disminuye, el valor del oro tiende a aumentar. Inestabilidad geopolítica: la incertidumbre en las relaciones internacionales y los conflictos regionales aumentan la demanda de oro como activo seguro. Diversificación de portfolios: Invertir en oro ayuda a diversificar las inversiones, reduciendo el riesgo global del portfolio. Tecnología y oro: La creciente demanda en tecnología, donde el oro se utiliza en componentes electrónicos, también contribuye a su robustez como inversión. Inflación global La inflación erosiona el poder adquisitivo de las divisas, haciendo que los bienes y servicios sean más costosos con el paso del tiempo. En este contexto, el oro destaca como un activo refugio, ya que históricamente ha demostrado preservar su valor frente a la volatilidad económica y la depreciación monetaria. A diferencia del dinero fiduciario, cuya emisión puede ser ilimitada por parte de los bancos centrales, el oro es un recurso limitado, lo que le confiere  estabilidad. Durante períodos de inflación elevada, los inversores suelen buscar activos que protejan su riqueza. El oro, al no depender de la confianza en un gobierno o sistema financiero, se convierte en la opción preferida, ya que su valor no se ve directamente afectado por políticas monetarias expansivas o tasas de interés bajas, factores que tienden a exacerbar la inflación. En 2025, con la persistencia de problemas como interrupciones en las cadenas de suministro y el aumento en los costos de la energía, la inflación global sigue ejerciendo presión sobre el valor de las divisas. En este escenario, el oro reafirma su posición como escudo fiable frente a la pérdida de valor del dinero, atrayendo tanto a inversores individuales como institucionales. Inestabilidad geopolítica En tiempos de tensión geopolítica, como conflictos armados, crisis diplomáticas o enfrentamientos comerciales, los mercados financieros tienden a experimentar una volatilidad elevada. La incertidumbre sobre el desenlace de estos eventos genera temor en los inversores, quienes buscan alternativas seguras para proteger su capital. Es por esto que el oro, con su reputación histórica como activo refugio, surge como una opción confiable. A diferencia de otros activos financieros, el oro no está vinculado a ningún gobierno, sistema político o institución económica, lo que lo hace inmune a los riesgos soberanos. Además, su carácter tangible y universalmente valorado le confiere estabilidad, incluso en momentos de máxima incertidumbre. Cuando los mercados de acciones caen o las divisas fluctúan de manera extrema debido a sanciones, conflictos o desconfianza en las economías regionales, el precio del oro tiende a subir impulsado, por su creciente demanda. En 2025, con un panorama global marcado por tensiones en Europa del Este, rivalidades comerciales entre las dos grandes potencias económicas mundiales y conflictos en regiones clave, el oro reafirma su papel como un refugio en el que los inversores pueden confiar para proteger su riqueza. Diversificación de portfolios Una de las principales reglas en inversión es «no poner todos los huevos en la misma cesta». Diversificar un portfolio implica combinar diferentes tipos de activos (renta fija, renta variable, acciones, fondos indexados, diferentes industrias, diferentes regiones, mercado de divisas, mercado de futuros, etc.) para equilibrar riesgos y mejorar la resistencia frente a las fluctuaciones del mercado. En este contexto, el oro desempeña un papel clave debido a su baja correlación con otros activos financieros, como acciones o bonos estatales. El oro tiende a comportarse de manera contracíclica, es decir, su valor suele aumentar cuando los mercados tradicionales enfrentan incertidumbre o pérdidas. Esto lo convierte en una cobertura eficaz contra caídas del mercado o eventos económicos adversos. Por ejemplo, en períodos de alta inflación, inestabilidad financiera o recesión, donde los rendimientos de otros activos suelen verse afectados negativamente, el oro actúa como un estabilizador en el portofolio. En 2025, con un entorno económico global caracterizado por tasas de interés fluctuantes, tensiones geopolíticas y desafíos climáticos que afectan las industrias tradicionales, incluir oro en las estrategias de inversión se ha convertido en una forma prudente de proteger el patrimonio. Su capacidad para reducir el riesgo global del portfolio de inversiones lo posiciona como una herramienta esencial para los inversores que buscan seguridad y resiliencia en sus finanzas. Tecnología y oro El oro no solo es un activo refugio y una reserva de valor, sino también un material crítico en el sector tecnológico. Su conductividad eléctrica, resistencia a la corrosión y propiedades únicas lo hacen indispensable en la fabricación de dispositivos electrónicos de alta precisión, como teléfonos inteligentes, ordenadores, vehículos eléctricos y sistemas de telecomunicaciones, por no hablar de sus innumerables aplicaciones en la industria química. En 2025, la transición hacia una economía más tecnológica y sostenible ha incrementado la demanda de oro en

Oro

Cómo limpiar tus joyas de oro en casa

Limpiar tus joyas de oro es fundamental para preservar su brillo y calidad a medida que pasa el tiempo. Un cuidado adecuado ayudará a prevenir la acumulación de suciedad y grasa, que podrían ir dañando progresivamente las piezas. Por ello te contamos sobre los tipos de oro que encontramos y varias de las técnicas caseras eficaces que puedes utilizar para limpiarlos. ¡Vamos a por ello! Importancia de la limpieza regular de tus joyas de oro La limpieza regular de las joyas de oro es fundamental para mantener su estética y lograr que duren más. Con el tiempo, estas piezas pueden acumular suciedad, lo que afecta su apariencia y valor. Por eso, es crucial implementar una rutina de cuidado adecuada. Ventajas de mantener el brillo de tus joyas Preservar el brillo de las joyas de oro contribuye significativamente a su atractivo visual. Algunas de las ventajas son: Prolonga la vida útil de las joyas. Previene el desgaste y la pérdida de calidad. Mejora su apariencia, asegurando que siempre luzcan brillantes y atractivas. Facilita la detección de posibles daños. Frecuencia ideal de limpieza según el tipo de uso La frecuencia con la que se deben limpiar las joyas de oro depende de cómo se utilicen. Se recomienda: Para joyas de uso diario, como alianzas y anillos de compromiso, una limpieza al mes suele ser suficiente. Para piezas que se usan ocasionalmente, una limpieza cada seis meses suele estar bien. Si observas una acumulación notable de suciedad o grasa, es aconsejable hacer una limpieza inmediata, independientemente de la frecuencia habitual. Tipos de oro y sus características El oro es un material noble utilizado en joyería, que se presenta en varias aleaciones. Cada tipo tiene propiedades y cuidados específicos que es importante conocer para preservar su belleza. Oro amarillo: limpieza y mantenimiento El oro amarillo es el más tradicional y popular en joyería. Su apariencia cálida se debe a su alto contenido de oro puro, generalmente de 18 quilates. Para mantener su brillo, es recomendable limpiarlo regularmente utilizando agua tibia y jabón suave. Un simple lavado suele ser suficiente. Tras la limpieza, es crucial secar bien la pieza con un paño suave para evitar manchas de agua. Oro blanco: cuidados especiales El oro blanco, conocido por su tono plateado, está recubierto con rodio para mejorar su brillo y resistencia. Este revestimiento puede desgastarse con el tiempo, lo que exige un mantenimiento más cuidadoso. La limpieza en casa suele incluir el uso de soluciones suaves, evitando productos abrasivos y pastas dentales. Se recomienda el uso de agua con bicarbonato de sodio para limpiar este tipo de oro sin dañarlo. También es recomendable verificar, de forma periódica, el estado del recubrimiento de rodio. Oro rosa: métodos seguros de limpieza El oro rosa, con su característico tono cálido, se crea al mezclar oro con cobre. Aunque es más resistente que otros tipos de oro, también requiere un cuidado específico para asegurar su durabilidad. El método de limpieza más seguro implica el uso de un cepillo suave y agua con jabón. Es fundamental evitar todos los productos abrasivos que puedan raspar su superficie, asegurando así que mantenga su atractivo durante más tiempo. Métodos caseros efectivos para limpiar oro Existen varias técnicas caseras sencillas para limpiar joyas de oro, utilizando productos accesibles y seguros. Os las contamos: Limpieza con agua y jabón Este método es uno de los más simples y confiables para mantener el brillo de las joyas de oro. Uso de agua tibia y jabón para oro amarillo Para el oro amarillo, os recomendamos disolver unas gotas de detergente lavavajillas en un recipiente con agua tibia. Sumergir las joyas en la solución durante unos minutos ayudará a deshacer la suciedad acumulada. Técnica con el cepillo de dientes de cerdas suaves Usar un cepillo de dientes de cerdas suaves permite limpiar con suavidad los rincones y detalles de la joya. Debes frotar suavemente y enjuagar con agua tibia al finalizar. Bicarbonato de sodio para eliminar suciedad El bicarbonato de sodio es un excelente aliado para limpiar joyas de oro y devolverles su brillo original. Método con papel aluminio Forra el fondo de un recipiente con papel aluminio y coloca las joyas sobre él. A continuación, espolvorea bicarbonato de sodio sobre las piezas y verte agua hirviendo. El contacto del bicarbonato con el papel de aluminio crea una reacción que elimina impurezas. Tiempo recomendado de remojo Debes dejar las joyas en remojo durante, aproximadamente, cinco minutos para conseguir una limpieza efectiva. Después, es fundamental enjuagarlas con agua tibia y secarlas con un paño suave. Uso de pasta de dientes para renovar el brillo La pasta de dientes es un gran aliado, si se utiliza con cuidado, para restaurar el brillo de las joyas. Precauciones con tipos de pasta Es importante usar pasta de dientes blanca, ya que las de gel pueden dañar la superficie del oro. Se debe evitar cualquier tipo de abrasivos que puedan rayar las joyas. Cepillo de dientes blando Al aplicar la pasta, se recomienda utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves para evitar arañazos. Luego, se debe enjuagar con agua tibia y secar con un paño suave para obtener un acabado brillante. Especial atención a las joyas con recubrimiento Las joyas con recubrimiento, como el oro blanco con rodio, requieren cuidados especiales para mantener su brillo y apariencia. El manejo adecuado asegura que estas piezas radiantes se conserven en perfectas condiciones. Cuidados del oro blanco y el rodio El oro blanco es apreciado por su aspecto elegante y moderno, pero su recubrimiento de rodio puede desgastarse con el tiempo. Para preservar su apariencia, es fundamental seguir ciertas recomendaciones: Evitar el contacto con productos químicos, como perfumes, lacas o productos de limpieza. Limpiar con un paño suave y húmedo para eliminar la suciedad o los residuos. Realizar limpiezas más frecuentes en joyas que se usan a diario para evitar la acumulación de manchas. Mantenimiento de joyas con capas de rodio El rodio no solo mejora la estética del oro blanco, sino que también ofrece

Oro

¿Dónde vender oro al mejor precio?

En algún momento de nuestra vida, todos hemos pensado «¿Dónde puedo vender oro al mejor precio?». Ya sea un anillo, una cadena o incluso un reloj, siempre es bueno saber cómo obtener el máximo valor por algunas de nuestras pertenencias que ya no usamos. En este blog, te llevaremos de la mano por el brillante mundo de la venta de oro. ¡Vamos allá! El oro: un tesoro que nunca pasa de moda El oro siempre ha sido sinónimo de riqueza y lujo. Históricamente, siempre ha sido un bien muy preciado debido a su escasez y aspecto reluciente y bello, pero, ¿sabías que hay mercados donde puedes vender tu oro y obtener una ganancia considerable? Aquí te contamos cómo. Primero, es importante que entiendas que el precio del oro fluctúa diariamente. Puedes comprobar su valor actual aquí. Así que, si estás pensando en vender, asegúrate de seguir las tendencias del mercado y hacerlo en un momento donde su precio esté alto, en comparación con su histórico. Afortunadamente, con un poco de investigación, puedes encontrar el momento perfecto para hacer una venta bastante rentable. ¿Dónde vender un reloj de oro? Si tienes un reloj que ya no usas, o necesitas dinero, es posible que tengas una mina de oro, literalmente. La pregunta es, ¿dónde vender un reloj de oro? Primero, evalúa el estado de tu reloj. Es recomendable que funcione bien y que todos sus componentes estén en buen estado. Te recomendamos limpiarlo con un limpiador específico de oro: cuanto mejor presentado esté, más probable es que te ofrezcan un precio mayor. Además, investiga el mercado de relojes de lujo. A veces, un reloj antiguo puede valer más de lo que imaginas, especialmente si es de una marca reconocida. No te precipites y tómate tu tiempo para encontrar el mejor comprador. Una vez hayas cumplido todos estos pasos, te recomendamos vender tu reloj en Oro Atocha, donde tasaremos tu reloj de oro y te daremos el mejor precio del mercado. Dónde empeñar oro: una alternativa rápida y segura Si necesitas dinero rápidamente pero no quieres desprenderte de tus objetos de oro para siempre, una excelente opción es empeñar oro. Esta alternativa te permite obtener un préstamo usando tu oro como garantía. Las casas de empeños, como Oro Atocha, ofrecemos condiciones claras y seguras. Antes de empeñar, asegúrate de comprender los términos y condiciones del préstamo. Esto incluye el interés que tendrás que pagar y el tiempo que tienes para devolver el préstamo. Recuerda que empeñar es una solución temporal. Si no devuelves el préstamo, podrías perder tus objetos de oro. Sin embargo, si gestionas bien tus finanzas, esta puede ser una excelente opción para obtener dinero rápido. La importancia de la transparencia en la venta de oro La transparencia es clave cuando se trata de vender oro. Asegúrate de que el lugar donde vendas tu oro te ofrezca una evaluación justa y honesta de tus objetos. Pide siempre una valoración detallada. Esto debe incluir el peso del oro, su pureza y el precio del mercado actual. No temas hacer preguntas y asegúrate de entender perfectamente cómo se ha calculado el precio final. Recuerda, un comprador confiable siempre estará dispuesto a explicarte el proceso y a ofrecerte una oferta justa. Esperamos haberte sido de ayuda. Si quieres vender oro, tus joyas de oro o realizar algún empeño, no olvides que en Oro Atocha  estaremos encantados de atenderte, realizar una tasación y ofrecerte el mejor precio del mercado. ¡Te esperamos!

Oro

¿Cómo vender oro?

“¿Cómo vender oro?” Es una pregunta que todo el mundo se hace, al menos, una vez en la vida. Es cierto que puede parecer abrumador, o incluso llegar a imponer respeto, ya que tememos no hacerlo en un buen momento o que puedan estafarnos. Por ello, en esta guía te explicaremos cómo venderlo de forma efectiva y segura. ¿Cómo lograr una venta de oro efectiva? El primer paso es conocer el quilataje (o ‘karat’, en inglés) y el peso de nuestra joya. No vale igual el oro de 10k que el de 18k, por ejemplo, ni vale igual una pieza de 10g que una de 40g, como es lógico. Existen tres formas de conocer el quilataje: • Podemos recurrir al sello de la pieza. Lo encontraremos como un número siguiendo a la letra K (por ejemplo, K18 significa que esa pieza es de oro de 18 quilates). • Adquirir un kit especial para analizar el oro: no lo recomendamos porque es una prueba invasiva que requiere rayar la pieza y usar ácidos, por lo que, además de ser peligroso, podría dañar el oro en exceso si no es realizado por un especialista. • Asistir a un centro especializado que pueda determinarlo. Os invitamos a consultar nuestro servicio para determinar el quilataje del oro. El segundo paso es conocer el precio del oro. Debes saber que es un valor que fluctúa a diario, por lo que hay días que lo venderás “por más” o “por menos” que otros. Consulta aquí cuál es el valor del oro a día de hoy. ¿Dónde vender oro al mejor precio? Esta es la pregunta del millón, nunca mejor dicho: ¿dónde vender oro para obtener el mejor precio? Te explicamos, a continuación, varias opciones: • Tiendas de compra-venta de oro: como es nuestro caso. En Oro Atocha, ofrecemos un servicio especializado de evaluación y tasación de tus joyas de manera totalmente profesional. • Casas de empeños: Son una opción rápida, pero rara vez ofrecen el mejor valor. Para ello, te recomendamos nuestro servicio de empeños de Oro Atocha. • Subastas: Si tus piezas son únicas o antiguas, tal vez sea una buena opción de obtener un precio competitivo. ¿Es seguro vender oro online? A día de hoy se han digitalizado todos los sectores y, como no podía ser de otra forma, vender oro online también es posible en la actualidad. Pero esto no significa que sea seguro siempre. Por ello, te proporcionamos los siguientes consejos: • Investiga al comprador: Asegúrate de que es de confianza y existe de verdad. Para ello revisa reseñas y verifica su reputación por internet. • Seguro y envío: Te recomendamos utilizar compañías de transporte que tomen las suficientes precauciones y, si es posible, te recomendamos contratar un servicio de envío asegurado. • Entendimiento del contrato: Asegúrate de comprender perfectamente los términos y condiciones antes de realizar el envío. Te invitamos a conocer nuestro servicio de venta de oro desde casa. Nos hemos preocupado de incluir todas las medidas necesarias para que sea un proceso seguro que te permita estar tranquilo. Si estás pensando en vender oro, no existe un lugar mejor que Oro Atocha. Nuestros profesionales tasarán tus productos y te ofreceremos el mejor precio. ¡Ven a consultarnos!

55,5€ el gramo de oro

Los días 28 y 29 de diciembre abrimos en Málaga y Córdoba. Madrid con cita previa

Ir al contenido